Tuesday, August 5, 2025

Fallece el historiador Leopoldo Fornés-Bonavía Dolz


Por Felipe Lázaro 

Este caluroso domingo 3 de agosto, ha fallecido el historiador cubano Leopoldo Fornés-Bonavía Dolz en la capital española.

Estudió Historia en las Universidades de La Habana y Carolina de Praga. Se licenció en Historia y Geografía por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció la docencia, como profesor de Historia, hasta su jubilación.

De su enjundiosa bibliografía hay que resaltar dos volúmenes de Historia de América (Madrid, 1986 y 2001). Coordinó la obra colectiva Historia Universal (Puerto Rico, 1995), en la que colaboró como autor. Además de su obra más importante,  indispensable para acercarse a la historia cubana: Cuba. Cronología. Cinco siglos de Historia política y cultura (Madrid: Verbum, 2003).

Miembro destacado del Comité Pro Derechos Humanos en Cuba, dirigido por la Dra. Martha Frayde en el Madrid de los años 80 y 90. Asistiendo, puntualmente, los primeros domingos de cada mes a la Tertulia que la mencionada Dra. Frayde organizaba en el Café Central, cerca de la Plaza Santa Ana. Fue un asiduo colaborador de la Revista Hispano Cubana, participando en los actos de la Fundación Hispano Cubana en la madrileña calle Orfila. También colaboró con textos y reseñas en la revista Encuentro de la cultura cubana publicada en Madrid desde 1996 al 2002.

No faltaba a ningún acto cubano que se organizaba en Madrid en los años 80, 90 y principios del presente siglo: presentaciones de libros de las editoriales cubano-madrileñas, como: Playor, Pliegos, Verbum y Betania, en Casa de América, el Ateneo de Madrid, el Círculo de Bellas Artes y el Centro Cubano en la calle Claudio Coello. 

Leopoldo era jovial y atento, muy fino en su trato. Afable y, sobre todo, muy cubano. Siempre se regodeaba con un buen chiste, un cuento o una anécdota histórica de los vaivenes cubanos. Un  gran erudito de lo cubano. Cuba pierde otro de sus mejores e ilustres hijos lejos de la Patria. 
¡Descansa en Paz, amigo y compatriota!


No comments:

Post a Comment